A día de hoy es prácticamente imposible que puedan existir negocios fructíferos que no posean un portal web donde se den a conocer al gran público. De hecho, la realidad es que desde que existen miles de páginas webs donde empresas de cada sector muestran su identidad, ya no solo sirve poseer una cara visible en internet. Estas páginas necesitan el apoyo de técnicas de posicionamiento para aparecer en las primeras búsquedas de los posibles clientes.
Por esta razón, si vamos a comenzar un negocio debemos saber que no es fácil que una página web recién creada sea recomendada a los usuarios por los motores de búsqueda, ya que existirán cientos de páginas de negocios similares que han ido creciendo poco a poco y casi con total seguridad gracias a la ayuda de las técnicas de posicionamiento.
Este fenómeno ha originado que muchas agencias de marketing en nuestro país dirijan su atención hacia este tipo de técnicas y se dediquen a ayudar a los empresarios que acaban de comenzar. Podemos comprobarlo fácilmente de la mano de esta agencia SEO y de posicionamiento web en Vitoria, ya que el mundo del marketing se ha convertido en algo indisociable de estos dos conceptos.
Posicionamiento y SEO, ¿de qué se trata exactamente? ¿Cómo están relacionados estos conceptos?
El posicionamiento web es el objetivo que se persigue a través del SEO, que consiste en la optimización de la página web para que aparezca de forma más recurrente cuando los usuarios realizan una búsqueda. Dentro de las técnicas de SEO podemos encontrar la utilización de palabras clave, el linkbuilding o la adición de recursos gráficos a la página.
Muchas empresas que trabajan en este sector trabajan también con el SEO local, que permite conseguir objetivos enfocados en un área concreta. En el caso de las empresas de marketing digital en Vitoria, esta área comenzará siendo el objetivo de expansión del negocio, que se irá ampliando poco a poco.
Si estamos interesados en esta idea de posicionamiento local, debemos saber que un es al cabo de unos meses cuando se comenzarán a notar los resultados de la utilización de SEO, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta la gran competitividad existente hoy en día. No obstante, si queremos resultados inmediatos existen otras técnicas como el SEM.
¿Cómo opera el SEM?
Mientras que el SEO busca obtener los resultados esperados de manera orgánica, el SEM se realiza a través del pago a los motores de búsqueda. Normalmente, estas operaciones se llevan a cabo para conseguir publicidad, una herramienta que genera muy buenos resultados para las empresas.
Las agencias de marketing digital participan de estas acciones diseñando campañas, entre otros, diseñando campañas para Google Adwords, donde las empresas interesadas contarán con una gran visibilidad para sus negocios y resultados inmediatos a nivel de promoción.
Por lo tanto, si estamos pensando en lanzar un negocio, no deberíamos perder de vista estas técnicas que acabamos de analizar. Lo ideal para comenzar siempre es ponernos en manos de expertos que puedan guiarnos en el mundo del posicionamiento web y combinar ambos métodos para llegar al mayor número de personas posibles.
Una vez nuestro negocio sea conocido, quizá sea conveniente reducir la inversión en SEM pero mantener el SEO, ya que nos permitirá mantener la información y la posición de nuestra página web actualizada en todo momento, algo que sin duda es fundamental en la red.