¡Toma ya!, todos los artículos:
Tendencias en el ecommerce para el 2018
5 consejos para campañas de SMS marketing masivo
Social Media: ¿cómo desarrollar una buena estrategia de posicionamiento SEO?
Hablemos del “Influencer Marketing” y cómo podemos explotarlo al máximo
Tendencias de vídeo marketing para el 2018
Todos los detalles sobre OMExpo 2018: el mayor evento marketing digital y Ecommerce de España
Tendencia y análisis del Email Marketing en 2017
Profesiones y salidas con futuro en el Marketing Online y el E-commerce
7 programas imprescindibles para Windows 10
Qué es e-learning
Smart Lockers aplicadas al ecommerce
Aplicaciones para ahorrar la batería de tu móvil
Alternativa para retocar imagenes: Movavi Photo Editor
Cómo hacer email marketing
20 Efectos de texto CSS y SVG increíbles
Tutorial Polymer : Programar una aplicación To-Do List
30 tipografías modernas para diseñadores
Botones Call to Action (CTA) necesarios en tu eCommerce
20 Vectores de amor para San Valentin gratis
Crear un banner geométrico con efecto vintage en photoshop
Crea un blog en AngularJS (2): Dependencias, rutas y módulos
Crea un blog en AngularJS (1): Introducción
JavaScript desde cero (2): Variables javascript
20 Vectores halloween gratis y de calidad
Bootstrap 4 Alpha: todas las novedades y ejemplos
Gana más conversiones en tu landing page con el peso visual
Ghostlab: sincroniza tus aplicaciones web responsivas en todas las pantallas
¡Automatiza tu entorno de desarrollo web!, con GruntJS + Browsersync
40 tipografías vintage para diseñadores
Introducción al stack MEAN (5): Instalar MongoDB y uso de comandos básicos
10 acciones para photoshop de Glitch Art gratuitas
Curso html5 y Sass (2): ¿ Que es sass ?, pruébalo en un instante
10 trucos de experiencia de usuario (UX) que no sabías
Curso html5 y Sass (1): Uso de la semántica en tu estructura html5
Curso html5 y Sass: ¡Alcanza el nivel PRO con buenas prácticas!
10 vectores de playa gratis
Google Material Design framework : Materialize CSS
JavaScript desde cero (1): Introducción
10 fuentes manuscritas gratuitas (handwriting fonts)
- 1
- 2
¿Qué es Funny Frontend?
Es un blog para aprender diseño web y programación orientado sobre todo al frontend o lado del cliente con css, html y javascript. Cabe destacar que también se busca un equilibrio para aprender a programar nuestras webs y aplicaciones con sentido, por ello está la categoría sobre Experiencia de Usuario o UX. Además se ofrecen recursos para diseñadores gráficos como vectores gratis y selección de tipografias para descargar, debido a esto añadí la categoría de tutoriales con photoshop, ya que podemos aplicar elementos vectoriales, filtros y effectos a cualquier tutorial de Photoshop. En un futuro no descarto crear entradas sobre marketing online y SEO, combinando algo de analítica web, ya que es una pieza clave si quieres triunfar en cierto modo en la gran competitividad del panorama web actual.
La profesión de diseño de páginas web y el desarrollo web en general está en auge. El diseñador web es una figura necesaria pero a la vez profesionalmente dispersa, tanto que para empezar el diseñador web debe ser mínimo diseñador gráfico y luego irá evolucionando adquiriendo cada vez más conocimientos con cursos de programacion.
También se da el mismo caso pero al revés, el programador web backend va adquiriendo conocimientos de diseño o simplemente frameworks CSS como Bootstrap o Foundation le acaban facilitando la vida enormemente.
Básicamente poco a poco todos convergemos en una situación: el programador full stack, es decir, el programador que convive tanto con frontend como backend :)
Este blog es propiedad de Antonio Morales, dueño también de FrikiNow, un ecommerce de regalos frikis donde podrás hacerte un cojin original, una tote bag online y una taza original.
Espero que el blog te resulte útil en tu camino profesional, ya seas estudiante o trabajador, como bien sabes en nuestro oficio debemos estar actualizados siempre y ello nos abrirá nuevas oportunidades.
Nos leemos ;)