40 tipografías vintage para diseñadores

Las tipografías vintage han cobrado mucho protagonismo en el diseño web y en el diseño gráfico en el 2014 – 2015. Sitios web de calidad como Behance han contribuido en gran parte a ello.

Estas fuentes vintage dotan de gran personalidad prácticamente a cualquier forma de comunicación digital que diseñemos. Verás newsletters plagados de estas fuentes, elementos audiovisuales, páginas webs o incluso marcas que prescinden del símbolo y que se componen únicamente de un logotipo con este tipo de letra.



Como ya sabes la búsqueda de tipografías no siempre es satisfactoria, nos suelen colar muchas fuentes masillas de poca calidad, por muchos cursos de diseños gráfico que hagamos, al final es la experiencia lo que nos hace seleccionar las adecuadas. En este artículo te recopilo una selección de tipografias vintage de alta calidad para que no inviertas tiempo buscando.

Por supuesto, estas fuentes son gratuitas 😉 . Vamos a echarles un vistazo:

 

Tipografía vintage - Kilogram

Kilogram, basada en la fuente Anagram

1. Kilogram

La tipografía Kilogram fue creada por KalleGraphic basándose en la fuente Anagram. Incluye mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

 

Streetwear tipografía vintage

Streetwear, una tipografía vintage muy jugosa

2. Streetwear

Una tipografía retro única que capta el estilo de los logotipos deportivos de los 60 y 70. Tiene varias combinaciones y puedes jugar con sus caracteres alternativos a través del OpenType de tu Adobe Illustrator o Indesign. Puedes darle un uso personal y comercial.

 

Canter, una fuente contemporánea gratuita

Canter, una fuente contemporánea gratuita

3. Canter

Canter está en mayúsculas y es una fuente condensada (condensed) con seis tipos de grosor. Fue diseñada por el diseñador Christopher J. Lee. para ser usada en titulares y carteles.

 

Highlands, tipografia vintage

Highlands, de Tyler Galpin

4. Highlands

Esta tipografía slab-serif está basada en los viejos carteles de los parques nacionales americanos. Es muy versátil e ideal para grandes titulares.

 

White Rabbit, es una tipografia vintage muy cool

White Rabbit es una tipografía vintage muy cool

5. White Rabbit

Esta es una de las tipografias vintage gratuitas más guays que he visto. La ha creado Alice Creative, si quieres puedes donarle algo 😉

 

Tipografia vintage Partout

Partout, con estilo Art Decó

6. Partout

Muy elegante y rollo Art Decó. Ha estado en muchas listas de mejores tipografías vintage del 2014.



Tipografias vintage Furgatorio

Furgatorio, con dos estilos de fuente

7. Furgatorio

Tipografía palo seco con pequeños remates, muy molona su presentación de ultratumba.

 

Tipografia vintage Bobber

Bobber, fuente basada en las motos custom del mismo nombre

8. Bobber

Diseño vintage y guay inspirado en las motos Bobber, tiene la ventaja de que cada letra es modular y tiene su rejilla base. Bobber se puede usar tanto en proyectos personales como comerciales.

 

Tipografias vintage Berlin

Berlin, se basa en las letras vintage geométricas

9. Berlin

Se trata de un grupo de fuentes vintage basadas en titulares de principios del siglo pasado. Cuenta con cuatro versiones y cada una viene con tres pesos: normal, bold y X-bold.

 

Glasoor, tipografia retro que da mucho juego

Glasoor, tipografia retro que da mucho juego

 10. Glasoor

Glasoor es una tipografía experimental creada por el tipógrafo Sergiy Tkachenko, que viene muy bien para logos, carteles, etc.

 

Unique, única entre las tipografias vintage

Unique, única entre las tipografías vintage

 11. Unique

Tipografía híbrida que se define en Behance como un tanto fashion, pero aún así retro y contemporánea. Diseñada especialmente para cabeceras y logotipos.

 

Pompadour, letras vintage de números

Pompadour, letras vintage de números

 12. Pompadour Numerals

Inspirada en las tipografias de los años 50, y el corte de pelo a lo Rockabilly. Estos números lucen muy bien a gran tamaño.



Vintage font - Alt Retro

Alt Retro, vintage font con 5 tipos de peso

 13. Alt Retro

Alt Retro causa sensación y nos viene con 5 tipos diferente de peso. Esta tipografía vintage es perfecta para diseños llamativos y trae la esencia de los rótulos disco de la época.

 

Tipografias vintage - Banten Unfamous

Banten Unfamous, tipografía de alta gama

14. Banten Unfamous

Esta tipografía tiene una alta calidad y una gran creatividad. Bah tío, ni siquiera sé si puedo clasificarla como tipografía vintage, pero es que mola. El padre de la criatura es el tipógrafo Mikrojihad.

 

Tipografias vintage - Hogshead

Hogshead, ¿a dónde vas forastero?

15. Hogshead

Hogshead es una tipografia vintage tan bien elaborada que te resultará imprescindible para tus diseños estilo salvaje oeste.

 

Letras vintage - Rispa

Rispa, inspirada por París

16. Rispa

Aunque a simple vista parezcan un montón de letras vintage que quedan muy bien, Rispa ha sido diseñada por Konrad Bednarski basándose en su ciudad natal, París.

 

Tipografia vintage - Leathery

Leathery, bohemia y ambientada a principios del S.XIX

17. Leathery

Leathery es una tipografia vintage inspirada en la Belle Epoque europea, antes de la primera Guerra Mundial.

 

letras vintage - Akura Popo

Akura Popo, fuente vintage condensed y serif

18. Akura Popo

Una de las fuentes vintage más clásicas, en formato caja alta, de anchura condensed y peso bold. Con el carácter de las tipografías serif.

 

Fuentes vintage - Blackrom

Blackrom, tipografía gótica de gran calidad

19. Blackrom

Letras góticas de buenísima calidad, creada por Utku Kurt.

 

Tipografias vintage - Zebrazil

Zebrazil, fuente elegante y bold serif

20. Zebrazil

Deliciosa tipografía vintage de formas elegantes y remates.



Letras vintage - Weston

Weston, pesos light y regular gratuitos

21. Weston

Weston es una tipografía vintage slab-serif en la que dispones de la versión light y regular gratuitas. Ideal para logotipos y titulares.

 

Tipografia vintage - Ranger

Ranger, en italic y con dos estilos de sombra

22. Ranger

Ranger se nos ofrece en italic y con dos estilos de sombra. Creada por el tipógrafo Evan Huwa.

 

Tipografias vintage - KanKin

KanKin, tipografía vintage sans serif

23. KanKin

Una de esas tipografias vintage que tiene un «old style» único. Aplicable tanto para los diseños vintage como para los diseños modernos.

 

Letras vintage - Blanch

Blanch, con 6 pesos

24. Blanch

La familia tipográfica Blanch viene con 6 pesos, 3 de ellos en condensed.

 

Tipografias retro - Homestead

Homestead, siéntete en casa

25. Homestead

Entre las tipografías retro diseñadas por Luke Lisi es la que más me ha gustado.

 

Fuente vintage - Bazar

Bazar, fuente vintage por Olinda Martins

26. Bazar

Concebida como vintage font por la diseñadora Olinda Martins, con un diseño elegante y en formato ttf.

 

Tipografias vintage - Río Grande

Río Grande, mítica tipografia retro

27. Río Grande

Mítica entre las míticas tipografias vintage, seguro que ya la conoces pero no he podido resistirme en ponerla.

 

Tipografia retro - Hand Shop

Hand Shop, excelente tipografia retro para tus diseños

28. Hand Shop

Excelente tipografia vintage, puedes combinarla con otras letras vintage para crear carteles tan buenos como el de su presentación.

 

Tipografias Vintage - Minna Drop

Minna Drop, fuente vintage elegante

29. Minna Drop

Una tipografía vintage muy práctica con remates en forma de tirabuzones.

 

Tipografia vintage Stygis

Stygis, ideal para diseños de carteles de teatro, ópera, etc

30. Stygis

Y nuestra tipografia retro número 30, Stygis, diseñada por Chiara Picano.

 

Fuente Gist Rough Upr Exbold

Fuente Gist Rough Upr Exbold

31. Gist Rough Upr Exbold

Gist Rough Upr Exbold es una tipografía gratuita para uso comercial, incluye mayúsculas y minúsculas aunque no tiene signos de puntuación, a cambio de eso incluye caracteres decorativos muy interesantes.

 

Mensch v1, versiones regular, thin, inline y bold.

Mensch v1, versiones regular, thin, inline y bold.

32. Mensch

Tipografía vintage en versión condensed con pesos Regular, Thin, inline y Bold.



Duke, fuente retro con estilos: Fill, Shadow y Shadow + Fill.

Duke, fuente retro con estilos: Fill, Shadow y Shadow + Fill.

33. Duke

Basada en los letreros retro Cup and Saucer Luncheonette de New York, esta fuente nos viene con 3 formas: Rellena, Sombra o Relleno + sombra.

 

La fuente Muncie, fue creada en solo 24h.

La fuente Muncie, fue creada en solo 24h.

34. Muncie

Esta tipografía retro fue gestada rápidamente, ¡en solo 24h!, y ha sido mejorada a una versión 2.0.

 

Una de las muchas tipografias vintage basadas en Miami.

Una de las muchas tipografias vintage basadas en Miami.

35. Governor

Governor es una fuente rollo Art Deco basada en los carteles de apartamentos de Miami Beach.

 

Nueva versión de la tipografía Nexa

Nueva versión de la tipografía Nexa

36. Nexa Rust

La fuente vintage Nexa Rust es una versión nueva y polifacética de la tipografía Nexa y Nexa Slab. Esta vez se han añadido extras como la Nexa Script y la Nexa Handmade. Esta fuente da mucho juego.

 

Silverfake dará un toque único a tus diseños

Silverfake dará un toque único a tus diseños

37. Silverfake

Tipografía slab serif o egipcia diseñada por Alexey Frolov, que dotará de un «old style» único a tus diseños.

 

8 estilos para ser combinados

8 estilos para ser combinados

38. Graphique Pro Next

Esta espectacular tipografía cuenta con 8 estilos que pueden ser combinados. Lo malo es que solo uno es gratuito 🙁

 

Tipografía vintage Nexa Slab

Tipografía vintage Nexa Slab

39. Nexa Slab

Tipografía egipcia geométrica basada en la fuente Nexa.

 

Tipografia retro Sunday

Tipografia retro Sunday

40. Sunday

Hermosa fuente mixta entre estilo handwritting y retro. Creada por la chica griega Anastasia Dimitriadi.




Se acabó, espero que estas tipografías vintage te sean de ayuda, recuerda que lo retro nunca pasa de moda y siempre será una fuente de referencia para nuestros diseños vintage. Te habrás fijado que entre las 40 fuentes me he permitido alguna licencia, por ejemplo una tipografía gótica como es Blackrom, pero que te será igual de útil para tus proyectos. ¡Para eso están las tipografías gratis!

Si encuentras algún link roto no dudes en comentar para arreglarlo 😉

9 Comentarios

  1. edw 9 febrero, 2016 Responder
  2. Joe hernandez 26 febrero, 2016 Responder
    • amldesign 12 marzo, 2016 Responder
  3. Juana 13 mayo, 2016 Responder
  4. edgar vargas monrroy 29 mayo, 2016 Responder
  5. OSCAR OCHOA A 2 julio, 2016 Responder
  6. Valentina Martinez 14 julio, 2016 Responder
  7. pilar 27 julio, 2016 Responder
  8. José Neil 30 diciembre, 2017 Responder

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *