El COVID-19 ha acelerado la transformación digital en 5 años, según los estudios.
Una encuesta mundial que mide el impacto de la pandemia del COVID-19 sobre las estrategias de digitalización de empresas, confirma claramente que la pandemia ha acelerado muchísimo las transformaciones de los negocios locales a negocios con su versión online.
La pandemia también ha impactado en las comunicaciones de los clientes y las empresas. Éstas han abordado los complejos desafíos que plantea esta crisis y cómo seguirán evolucionando en el futuro. Mientras que para unos negocios ha supuesto la ruina, para otros el covid-19 ha sido una bendición.
El crecimiento del ecommerce
Amazon, ElCorteInglés, Zalando y grandes marcas han reventado el mercado. La gente en cuanto fue confinada en sus casas se apoderó de ellos una gran ansiedad por consumir entretenimiento. Los datos de Amazon arrojan que vendieron un 40% más en el confinamiento, sobre todo juegos de mesa de todo tipo. En especial para que los padres pudieran entretener a los niños.
Las marcas de ropa como Zara también han volcado todo a sus páginas web, mientras que otros negocios locales de todo tipo han contratado a empresas de diseño web para preparar cuanto antes su negocio para la venta online.
Entre este crecimiento destaco los ecommerce del sector del deporte, como Decathlon, con todas sus pesas y mancuernas siempre agotadas debido a los gimnasios que se han montado la gente en casa para entrenar.

Empresas de sistemas y redes, también beneficiadas
Con el tema del teletrabajo, muchas empresas e instituciones públias han requerido de los servicios de este tipo de empresas informáticas, para preparar VPNs, entornos de trabajo desde casa y otros aspectos, para que cualquier trabajador pueda teletrabajar.
Empresas de diseño web, más demanda que nunca
Las empresas de diseño, programación de soluciones digitales, etc, también son las grandes beneficiadas del Covid-19, como por ejemplo Arrayanes Marketing Digital. Como ya comentamos en la sección de los Ecommerce, muchos negocios locales han requerido de estas empresas para crear su página web y volver al mercado tras estar cerrados.
Servicios de mensajería
Para mí, los gran salvadores de esta pandemia. Transportistas y demás han trabajado más que nunca, desgraciadamente no siempre en las mejores condiciones. Pero sin estas empresas muchos no habrían podido sobrellevar la pandemia.
Las principales conclusiones del Informe de Compromiso Digital COVID-19 incluyen:
«El COVID-19 fue el acelerador digital de la década. El 96% de los responsables de las empresas creen que la pandemia aceleró la transformación digital de su empresa, y de ellos el 66% dijo que lo hizo «en gran medida».
Los anteriores inhibidores de la innovación se han roto. Casi cuatro de cada cinco (77%) de los encuestados dicen que el COVID-19 aumentó su presupuesto para la transformación digital, de los cuales el 36% dijo que aumentó «drásticamente». Las empresas informan de la disminución de barreras como: la falta de una estrategia clara (37%), la obtención de la aprobación de los ejecutivos (35%), la reticencia a sustituir el software heredado (35%) y la falta de tiempo (33%).
COVID-19 impulsó algunas industrias más que otras. Las que aceleraron su transformación digital de manera más significativa en respuesta a COVID-19 fueron las empresas tecnológicas (78%), seguidas de la energía (77%), la atención sanitaria (74%), la construcción (71%) y el comercio minorista (70%). No obstante, cabe destacar que la mayor aceleración en las comunicaciones digitales la han experimentado las empresas de construcción (8,1 años) y la energía (7,2 años), mientras que las organizaciones de comercio minorista y electrónico informan de una aceleración media de 6,1 años.
Las tecnologías digitales han abierto oportunidades de trabajo a distancia «definitivas» en el futuro. Casi todas las empresas encuestadas (99%) coinciden en que las tecnologías digitales abrirán un futuro de teletrabajo continuo. Cuatro de cada cinco empresas tecnológicas respondieron «definitivamente sí» (80%), mientras que para los negocios de venta al por menor y de salud fue el 69%, energía 68%, construcción 65%, manufactura y automoción 63% y servicios profesionales 62%.
La comunicación digital es la nueva savia de los negocios. Casi todas las compañías globales (95%) están buscando nuevas formas de captar clientes como resultado de COVID-19. El 92% dice que la transformación de las comunicaciones digitales es extremadamente o muy crítica para abordar los actuales retos empresariales.