En la última entrada hablé de como montarte un buen entorno de desarrollo con Grunt.js y algunas tareas de éste, entre esas tareas la más destacada fue BrowserSync, la cual nos permitió sincronizar nuestro navegador con cualquier dispositivo y pantallas y así ver los cambios de nuestro proyecto en tablet, móvil, etc.
Hoy os traigo Ghostlab, una app como alternativa mejorada a BrowserSync, con todas las características de éste pero mucho más potentes y precisas. Esta app sería ideal para el diseñador gráfico y web o maquetador puro, ya que no tienes por qué tener conocimientos de programación para usarla.
La app Ghostlab te ofrece una versión mejorada y sencilla de usar de BrowserSync. Actualiza tu navegador al guardar los ficheros, sincroniza scrolls, clicks, formularios, etc. Si no quieres complicarte configurando urls y parámetros esta es tu app ideal para sincronizar navegadores.
Solo tienes que descargarte e instalarte la app y cargar la carpeta donde tienes alojado tu proyecto, Ghostlab te generará una url local a la que podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Puedes arrastrar una carpeta entera dentro de la app y ya te generará una url:

Carpeta cargada en Ghostlab
Pulsa en el icono del cohete y te lanzará la url ya asignada, en mi caso: http://192.168.1.129:8005/, todos los dispositivos dentro de tu red pueden acceder a esta url.
Puedes introducir dicha url en cualquier dispositivo de forma manual o usar el código QR que te genera Ghostlab para facilitar tu acceso:

Código QR de Ghostlab
Si el puerto asignado por defecto en Ghostlab no te funciona es porque no tienes habilitado su acceso en el router, en nuestra entrada sobre Grunt.js te expliqué como habilitar el puerto para BrowserSync, haz lo mismo con Ghostlab.
O bien puedes configurarlo y cambiarle tanto la url como el puerto, visita este enlace para ello.
Entre las opciones puedes lanzar cualquier navegador que tengas instalado en tu equipo de forma rápida, así como la inspección remota:

Ghostlab detecta tus navegadores

Chrome y Safari sincronizados con Ghostlab, cuando guarde cambios en mi proyecto se actualizarán automáticamente
Ventajas de Ghostlab frente a BrowserSync:
- Al guardar un fichero y actualizarse el navegador el tiempo de respuesta es más rápido
- Puedes inspeccionar de forma remota todos los dispositivos conectados: Tablets, móviles, etc.
- Mejor sincronización y mucho más precisa con los navegadores. Clicks, rellenar formularios y scrolls responden perfectamente y muy rápido.
- Precompila Sass, Jade and Typescript
- Instalación rápida, no tienes que configurar nada
- No necesitas conocimientos de programación, ideal para diseñadores gráficos y web especializados en maquetación
La única desventaja de Ghostlab frente a BrowserSync es que es de pago, concretamente 31,97€ la licencia con oferta. Pero al fin de cuentas la calidad se paga, ya lo sabes.
Puedes probarlo y descargarte la versión de prueba gratuita de 7 días. Si te convence no dudaría en pillármelo si formas parte del perfil de diseñador web que he nombrado antes ;).
muy bueno, lo usarás en el trabajo en vez de browsersync?