Las vacaciones deben ser todo sol, arena y bebidas con sombrillitas. Pero últimamente, los ciberdelincuentes se van de vacaciones también por otros motivos más oscuros. Según los últimos datos de la policía, los ciberdelincuentes usan pop-ups emergentes enviadas a través de la red WiFi de los hoteles para infectar los ordenadores con malware.
Casos como ese, o con cualquier otro problema informático como el robo de datos o los virus, es lo que no queremos que nos ocurra en nuestras magníficas vacaciones de verano. Stephen Thomas, un experto en seguridad de la empresa contra el malware ESET, nos da cinco consejos sobre cómo proteger tu equipo mientras estás de viaje, recuerda meterte en cualquier web con ofertas de productos informáticos y adquirir tu equipamiento:
1. No actualices el software mientras estás en la red WiFi del hotel
Antes de salir de viaje, asegúrate de que el sistema operativo y el software estén actualizados. Una vez que llegues al hotel, no actualices tu software si te lo pide el WiFi del hotel. Esto se debe a que esta «actualización» podría permitir a los ciberdelincuentes instalar malware que vigile todo lo que haces normalmente en tu ordenador, incluyendo la intercepción de contraseñas a correos electrónicos y cuentas bancarias, el alojamiento de sitios web delictivos y el envío de spam para productos farmacéuticos falsos y pornográficos. Algunos programas maliciosos pueden incluso encender tu webcam y grabar lo que está sucediendo en la habitación.
2. Asegúrate de que tu equipo tenga instalado un software antivirus.
Si bien esto no es una garantía de que no pillarás un virus durante las vacaciones, sí contribuye en gran medida a la protección de tu equipo. Es una buena idea asegurarse de que tu software antivirus esté actualizado y activo antes de salir de casa.
3. Haz una copia de seguridad de tus datos antes de salir de casa
En caso de que algo le ocurra a tu ordenador mientras estás de vacaciones, querrás hacer una copia de seguridad de los datos de tu ordenador en un disco duro externo o en la nube antes de salir de casa. De esta forma, no perderás todo en caso de que te roben el equipo o se infecte con un virus.
4. Asegúrate de que la red está cifrada con WPA2
Lo ideal sería utilizar las conexiones WiFi del hotel sólo si están cifradas con WPA2. ¿Cómo puedes saber eso? Por lo general, al conectarte a cualquier red cifrada, debes introducir la contraseña correspondiente en la configuración de la red inalámbrica, en cuyo caso el software puede identificar si una red está cifrada mediante WEP, WPA o WPA2. En caso de duda, pregunta en la recepción o ponte en contacto con el soporte técnico para la conexión.
Sólo usa WEP si necesitas desesperadamente Internet y no tienes otra opción. También puedes confirmar con el hotel antes de reservar que utiliza un proveedor de servicios de Internet de buena reputación, algunos de los más conocidos son AT&T e iBahn. Sin embargo, muchas veces la conexión Wi-Fi del hotel se parecerá a la marca del hotel, por lo que no sabrás de quién es. Además, un atacante puede crear redes inalámbricas maliciosas y sitios web que imitan a los legítimos. Así que, en caso de duda, pregunte en la recepción o ponte en contacto con el soporte técnico para la conexión. Si estás accediendo a la red de tu empresa, hazlo a través de VPN (red privada virtual) si es posible.
5. Mantén tu equipo bloqueado
Esto puede parecer obvio, pero a algunos amigos les han robado sus ordenadores mientras estaban de vacaciones. Si la habitación del hotel tiene una caja fuerte, mantenga tu ordenador en ella. Si planeas llevar tu ordenador contigo durante el viaje, usa equipaje para ordenador portátil, si vas en coche ponla en el maletero antes de salir, no lo lleves en un maletín o algo que se note que llevas un portátil caro por ahí, los delincuentes estarán al acecho.