El link building es una técnica esencial en el posicionamiento web que se refiere a la adquisición de enlaces externos que apuntan a una página web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Los enlaces son considerados como «votos de confianza» para una página y cuantos más enlaces de calidad tenga una página, mayor será su autoridad y, por lo tanto, su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Hay que buscar comprar enlaces de calidad.
Existen diferentes técnicas para conseguir enlaces, algunas de las cuales son:
- Creación de contenido de calidad: Una de las formas más efectivas de conseguir enlaces es crear contenido de calidad que sea valioso para los usuarios y que sea compartido y enlazado por otros sitios web. Es importante tener en cuenta que el contenido debe ser relevante para la temática del sitio y debe ser actualizado periódicamente para mantener su relevancia.
- Outreach: Consiste en contactar con otros webmasters o propietarios de sitios web para solicitar un enlace. Es importante tener en cuenta que se deben buscar sitios web relacionados con la temática del sitio y que tengan una audiencia similar a la del sitio.
- Guest blogging: Consiste en escribir artículos para otros sitios web con el objetivo de conseguir un enlace hacia el propio sitio. Es importante tener en cuenta que el contenido debe ser de calidad y relevante para la audiencia del sitio donde se publica.
- Intercambio de enlaces: Consiste en acordar con otros webmasters el intercambio de enlaces. Es importante tener en cuenta que los enlaces deben ser de calidad y relevantes para ambos sitios.
- Marketing de contenidos: Consiste en crear y distribuir contenido valioso y relevante para su público objetivo, para atraer y retener una audiencia. Este contenido puede ser en forma de artículos, infografías, videos, etc. y puede ser compartido en redes sociales y en otros sitios web, conseguir enlaces de forma natural.
- Estrategias de link baiting: Consiste en crear contenido atractivo y viral para conseguir que otros sitios web lo enlacen.
Es importante tener en cuenta que los enlaces deben ser de calidad y relevantes para el sitio. Los enlaces de calidad son aquellos que provienen de sitios web relevantes y de autoridad en la temática del sitio. Los enlaces irrelevantes o de baja calidad pueden tener un impacto negativo en el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Además, es importante tener en cuenta que los motores de búsqueda penalizan a los sitios que utilizan técnicas de link building poco éticas, como el compra de enlaces o el intercambio de enlaces masivo. Por lo tanto, es importante asegurarse de utilizar técnicas de link building legítimas y no participar en prácticas poco éticas. Para mantener siempre tu sitio con buena salud es importante hacerle de vez en cuando una auditoría seo.
Otra técnica importante es el link reclamation, consiste en encontrar enlaces rotos o caducados que apuntan a tu sitio web y reemplazarlos o actualizarlos, esto mejora la experiencia del usuario y ayuda a mantener la autoridad y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
En cuanto a las diferentes tipos de enlaces, existen los enlaces internos, que apuntan a otras páginas dentro del mismo sitio web y ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura y la jerarquía del sitio, y los enlaces externos, que apuntan a páginas fuera del sitio y son los que contribuyen a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Otra cosa importante a considerar es la variedad de enlaces, ya que no solo es importante tener un gran número de enlaces, sino también una variedad de tipos de enlaces, como enlaces desde redes sociales, foros, directorios, etc. También es importante tener en cuenta la relevancia de los sitios web de donde provienen los enlaces, ya que los enlaces desde sitios relevantes y de autoridad tienen más peso que los enlaces desde sitios irrelevantes o de baja calidad.
En resumen, el link building es una técnica esencial en el posicionamiento web y es importante asegurarse de utilizar técnicas legítimas y de calidad para evitar penalizaciones por parte de los motores de búsqueda. Algunas técnicas recomendadas son la creación de contenido de calidad, outreach, guest blogging, intercambio de enlaces, marketing de contenidos, link baiting, reclamation y diversificación en los enlaces externos y la relevancia de los sitios web de donde provienen los enlaces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el link building es solo una parte del SEO y debe ser combinado con otras técnicas para lograr un posicionamiento sólido y sostenible en los motores de búsqueda. Si quieres irte posicionando en Google pero además tener en cuenta otros aspectos además del linkbuilding puedes acudir a SEOVALLADOLID.ES | Agencia de Diseño y Posicionamiento Web.