El SEO local: claves para aplicar una estrategia local con éxito

El SEO local ha demostrado ser de gran utilidad para que empresas y negocios de todos los tamaños y sectores incrementen su popularidad y el número de clientes que reciben, tal y como nos confirma esta consultora marketing digital Madrid. El SEO local ha pasado a ser uno de los protagonistas en cualquier estrategia de marketing online y es de vital importancia en la actualidad.

El SEO es una buena forma de ganar presencia en buscadores y de alcanzar tu público objetivo de forma natural y sin hacer publicidad. Y el SEO local ayuda a hacer lo propio a nivel local con clientes que forman parte de la zona de actuación de una empresa o negocio. Su incorporación dentro de una estrategia global de SEO es necesaria y está más que justificada. 

 

Pero, ¿qué es el SEO local?

 El SEO local no es más que el posicionamiento de negocios de forma geolocalizada a través de Google Maps y Google My Business. Este se rige por una gran variedad de normas y estrategias de optimización que deben ir en la misma línea que las que se aplican para el SEO tradicional.

Gracias al SEO local los usuarios de un smartphone pueden encontrar tu negocio gracias a la geolocalización al pasar por un área de desplazamiento próxima a tu empresa. También puede servir para desplazamientos futuros y así partir con toda la información del destino posible para vivir mejor la experiencia.

Google presenta a los usuarios los locales y empresas en el mapa y tiene en cuenta muchas variables para mostrar aquellos negocios que han realizado una mayor apuesta por el SEO local. Es importante figurar en los primeros puestos del ranking para evitar que negocios de la competencia se lleven a esos clientes que están buscando un establecimiento como el tuyo en la zona.

 seo local

¿Qué hacer para aplicar con éxito una estrategia de SEO local?

 Entre las medidas que hay que tomar para trazar una estrategia SEO local con éxito destacan por su importancia las siguientes:

 Solicitar ubicación

 Hay que solicitar a Google un código con la dirección en la que se ubica el negocio para que sea posible su aparición en los mapas y listados de SEO local. Este código suele recibirse por correo postal y se utiliza para incluirlo en la ficha de configuración de Google My Business.

Hacer un Geogrid

Con el Geogrid dividimos la localidad en áreas más pequeñas para realizar búsquedas de tu negocio desde distintos lugares. Debes anotar la posición que ocupas dentro de tu localidad para investigar desde qué áreas tu empresa aparece en los primeros resultados de búsqueda.

Crea páginas de ubicación

Si tu negocio o empresa cuenta con distintas ubicaciones físicas en una misma ciudad hay que crear diferentes páginas de ubicación. En cada una de ellas hay que incluir datos como el nombre, dirección, horario de la tienda, número de teléfono, descripciones de la tienda o información sobre el estacionamiento en la zona. Estos datos deben ser independientes para cada ubicación evitando duplicar el contenido de una a otra.

Incluir esos datos también en la página web

Para facilitar que las personas encuentren tu negocio debes también configurar tu NAP en la página web incluyendo nombre, dirección, número de teléfono y código postal. Se suele colocar a pie de página o en la sección de contacto o de «quienes somos». Es importante incluirlo como texto HTML rastreable tanto en el sitio como en el Schema.

Crear contenido local

 Es importante concentrarse en noticias locales o en ofrecer servicios geolocalizados para atraer a un público local o de la zona cercana a la ubicación de la empresa. GraciAds a un contenido de utilidad convertirás a tu empresa en una autoridad local y Google identificará tu negocio como el más destacado de entre los que existen en tu localidad ofreciendo productos o servicios similares. El contenido debe utilizarse en el sitio web o en secciones como el blog de la empresa, donde usuarios locales acudirán en busca de asesoramiento e información cuando lo necesiten.

seo local

Animar a dejar reseñas a los clientes

Una de las claves para triunfar con una estrategia de SEO local con Google My Business y Google Maps es a través de las reseñas. Los usuarios se fijan en la valoración que anteriores clientes dan a la empresa o negocio al que están valorando acudir para tomar una decisión. Por ello debemos animar a anteriores clientes satisfechos con la empresa a que dejen reseñas verdaderas, espontáneas y naturales contando su opinión acerca de la empresa. Pueden describir el trato recibido, la calidad del producto o servicio o la limpieza del lugar y es aconsejable que incluyan el nombre de la calle, del barrio o de la localidad donde se ubica el negocio.

Como puedes apreciar, el SEO local es de vital importancia para atraer a nuevos clientes hacia tu negocio. Incorporarlo dentro de una estrategia de SEO global es fundamental.

La consultora de marketing digital GraciAds Marketing es especialista en estrategias de SEO y SEO local de Madrid. Por lo que no dudes en ponerte en contacto con ellos si quieres llevar a tu negocio a otra dimensión.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *