En que consiste el Curso de Full Stack Developer

En todo equipo de programación web se necesita un Full Stack Developer, un programador experto en todas las áreas, capaz de ayudar en todas las etapas de desarrollo y con la versatilidad y la capacidad para administrar el proyecto.

Un Full Stack Developer está capacitado para trabajar del lado del servidor (back-end) o del lado del cliente (front-end), tienen además conocimientos de los diferentes sistemas operativos, bases de datos y administración y diseño de la interfaz de usuario. Entre las responsabilidades que pueden asumir encontramos:

  • Desarrollo de la estructura del sitio web.
  • Desarrollo de software.
  • Prueba, depuración y optimización de software.
  • Crear código optimizado para back-end y front-end.
  • Diseñar interfaces de usuario y otros elementos de back-end.
  • Crear servidores y bases de datos para software de back-end.
  • Hacer las pruebas de diseño de aplicaciones web
  • Trabajar en equipo con diseñadores gráficos para diseñar nuevas funciones para aplicaciones web.
  • Desarrollo de APIs y servicios RESTful.
  • Garantizar el óptimo funcionamiento de aplicaciones móviles.
  • Asesorar a los demás miembros del equipo de desarrollo.

El perfil de Full Stack Developer es muy solicitado actualmente por muchas empresas, por lo que muchos jóvenes se sienten atraídos a formarse como profesionales en esta área, una de las mejores formas para lograrlo es realizando el curso Full Stack Developer.

Este curso que tiene una duración de 6 meses está diseñado para iniciar la carrera en el mundo de la programación, permite iniciar desde cero y alcanzar un nivel avanzado a través del desarrollo de proyectos reales, que son tutorados por especialistas en el área.

Contenido del curso

El Curso de Full Stack Developer se desarrolla a través de 6 módulos:

Módulo 1 – Introducción y nivelación

  • Introducción del curso y presentación del equipo profesoral y los participantes.
  • Definición de las exceptivas.
  • Cómo desarrollar el curso (casual vs full).
  • Introducción al editor de código fuente Visual Studio Code (VSCode) e instalación; creación de cuenta en el portal GitHub que permite alojar código fuente y proyectos.
  • Git + GitHub: introducción al manejo del software de control de versiones Git y su aplicabilidad en la plataforma GitHub.

Módulo 2 – HTML + CSS

  • Estructura del lenguaje de programación HTML: sintaxis básica y etiquetas, atributos, listas, tablas, y formularios.
  • Estructura semántica de HTML: manejo adecuado de los elementos semánticos del lenguaje.
  • Lenguaje CSS (Cascade Style Sheets): selectores y propiedades, modelo de caja, position y display
  • Modelo de maquetación CSS Grid.
  • Transiciones y animaciones.
  • Diseño fluido y responsivo.

Módulo 3 – JavaScript

  • Introducción a la programación y al lenguaje JavaScript: tipos de datos, variables, operadores lógicos y loops (bucles).
  • Manejo de la estructura del documento HTML (DOM,Document Object Model) con JavaScript.
  • Modelo de eventos del DOM.
  • Programación síncrona y asíncrona
  • Manejo del formato de intercambio de datos JSON (JavaScript Object Notation, Notación de Objetos de JavaScript)
  • Protocolo HTTP: comunicación con el servidor manejo de errores y excepciones.

Módulo 4 – Node.js + Express

  • Introducción al entorno de ejecución multiplataforma Node.js: definición y funciones.
  • JavaScript en Node vs JavaScript en el navegador.
  • Uso de librerías externas.
  • Introducción a Express, principal marco de aplicación web de back-end para Node.js, configuración, scaffolding.
  • Arquitectura REST
  • Paths, middlewares, routers
  • Renderizado de vistas
  • Recursos estáticos
  • Autenticación y autorización

Módulo 5 – React

  • React con create-react-app: introducción y uso para crear aplicaciones React
  • Estructura de proyecto (scaffolding)
  • Componentes y sintaxis básica
  • Rutas del lado del cliente
  • JavaScript XML (JSX)
  • Propiedades y estado (props y state) e introducción a las funciones hooks
  • Formularios controlados
  • Dibujado condicional, listas
  • Comunicación con el servidor a través de AJAX

Módulo 6 – Bases de datos (MongoDB/PostgreSQL)

  • Introducción a las bases de datos: tipos y usos.
  • Conexión de la base de datos con el servidor.
  • Creación de tablas y sentencias básicas.

Apoyo para posicionarse en el mercado laboral

Uno de los aspectos más interesantes y valiosos de un curso de Full Stack Developer es que se desarrolla un proyecto que se aplica a un caso real que seleccione cada participante, este proyecto debe ser aprobado, para lo cual se cuenta con el apoyo de expertos que se encargan de su corrección, para lo cual brindan asesoría al estudiante desde el inicio del proyecto. Para ello, los estudiantes se reúnen semanalmente con su tutor de proyecto.

‘Senpai Academy cuenta con un campus virtual que posibilita una fluida y permanente comunicación entre estudiantes, profesores y grupo, lo que permite un adecuado proceso de enseñanza – aprendizaje y un seguimiento personalizado de cada uno de los estudiantes. Así como acceso a todos los materiales de apoyo.

Los estudiantes de Senpai Academy reciben preparación para afrontar entrevistas de trabajo, que incluye la orientación para crear su currículum vitae (CV) y su revisión, además Senpai les asegura acceso a bolsa de trabajo y entrevistas con profesionales de recursos humanos.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *