Cursos presenciales o e-learning

Cursos presenciales

Los cursos presenciales son los preferidos por los alumnos, sienten que aprenden y aprovechan el tiempo más que en los cursos viruales. Suelen impartirse en días laborales y en grandes ciudades como Madrid capital.
Un ejemplo de ello es el curso SEO impartido por un experto SEO Madrid, Juan Carlos Chico, que cuenta con varias certificaciones oficiales. Además es el fundador de venderporinternet.org.
Un curso SEO presencial Madrid da garantías al alumno de seguridad y confianza, sobre todo porque pueden poner en práctica su propio proyecto de SEO que tengan en mente. De esta forma el alumno se siente muy motivado de ir a las clases presenciales.

Ventajas de los cursos presenciales

  • Un trato cercano. Nos recuerdan a las clases de toda la vida y sentimos que tenemos al profesor siempre disponible.
  • Constancia. Si eres de los que se distrae fácilmente con el ordenador, las clases presenciales te obligan a su asistencia y a ponerte una rutina.
  • Interacción e intercambio de ideas. Con tus propios compañeros o el profesor.
  • Agilidad a la hora de resolver dudas.
  • Contactos importantes. Si por ejemplo vas al curso SEO mencionado más arriba tienes la ventaja de conectar con otra gente de tu gremio y podéis crear co-working.

E-learning

El e-learning (Electronic Learning) se define como un lugar o plataforma de enseñanza virtual en internet, donde los usuarios pueden aprender y formarse desde casa.

Seguramente ya sabías lo que era ya que tiene otros términos que significan lo mismo:

  • Formación a distancia
  • Enseñanza virtual
  • Enseñanza o formación online

Tras los pequeños matices que puedan tener estas palabras, todas vienen a significar lo mismo: formar a trabajadores o estudiantes a través de una plataforma online (LMS).

LMS son las siglas en inglés de Learning Management System (Sistema de Gestión de Aprendizaje) y hacen referencia a una plataforma o software que se emplea para gestionar todas aquellas actividades relacionadas con la formación no presencial de una organización o institución.

Ventajas de una plataforma LMS

Una plataforma LMS permite al usuario disponer de una serie de herramientas virtuales, tanto para alumnos como para profesores.

  • Recursos multimedia: audio, texto, vídeo, etc.
  • Más económico para el alumno que un curso de pago normal.
  • Flexibilidad: sin horarios, calendarios, se forma cuando uno puede.
  • Costes bajos no aplicables a la enseñanza tradicional: te ahorras local físico, materiales, etc.

e-learning

Cambio de mentalidad

La llegada de las plataformas LMS nos hace también darnos cuenta de que los roles de alumno y profesor sufrirán un notorio cambio.

El principal es que el alumno será el centro de atención del proceso educativo, con una dedicación más personalizada a éste. Se acabó eso de meter a varios alumnos a la vez en una clase.

Por otro lado, se incentiva ser autodidacta, evitando la dependencia del alumno con el docente.

Se fomenta mucho más el trabajo en grupo y dinámico entre los alumnos.

También necesitan una serie de aptitudes para que los profesores sean capaces de transformar el contenido tradicional de los libros de texto en infografías, elementos gráficos, vídeos y demás.

Tendencia del e-learning en los próximos años

Mobile Learning o m-learning. Orientado cada vez más a dispositivos móviles, ya que en este año los datos nos revelan que el 70% de los usuarios que navegan por internet usan móvil.

Game learning. Para motivar a los usuarios y facilitar el aprendizaje especialmente en determinadas áreas temáticas y perfiles, los juegos son muy eficaces.

Enfoque digital. Nos referimos a que las profesiones relacionadas con el sector digital son las más demandadas e impartidas en las plataformas LMS.

Aprendizaje social y co-creación de contenidos. Los propios alumnos y los profesores aportan conocimiento a los contenidos del curso para lograr contenidos mucho más completos y adaptados a las necesidades de los alumnos.

 

En conclusión, la transformación digital y continuo cambio del mercado laboral nos ha obligado seguir formándonos frecuentemente, y se agradece mucho que los trabajadores dispongamos de estas plataformas para formarnos cuando queramos y cuando podamos.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *