Hoy os traemos ideas para hacer un buen logotipo de empresa, crear un logo perfecto es casi imposible, ya que las opiniones de la gente y de nuestros clientes en general es muy subjetiva ¡no podemos contentar a todos!
¿Cómo puede un diseñador de logotipos contrarrestar esto? Debe tener un buen conocimiento del software de diseño gráfico, diseño de identidad corporativa, estar al día con las técnicas y las tendencias actuales, y por supuesto, debe tener una vena artística y a la vez una cierta vocación creativa para este campo.
Muy pocas personas cumplirán plenamente con este criterio, y es por eso que hay tan pocos diseñadores de logotipos realmente buenos.
El arte de crear logos requiere una enorme cantidad de trabajo, aunque a primera vista no lo parezca; crear logos implica talento y creatividad, pero hay algunas reglas a seguir en el fascinante proceso del diseño de logos. En este artículo, echaremos un vistazo a algunos de ellos:
Reglas de composición
1. Menos colores y fuentes
Para establecer reglas fiables en el diseño de logotipos, los diseñadores más expertos analizaron un gran número de logotipos. Sus estadísticas revelaron: que la mayoría de los logotipos no utilizan más de tres colores y fuentes. El uso de demasiadas fuentes además de un gran número de matices hace que sea difícil lograr el propósito inicial del logo… que lo retenga nuestro cerebro en su memoria.
2. Usar fuentes normales
Las estadísticas revelaron otro hecho interesante: numerosos logotipos de grandes y famosas empresas utilizan fuentes comunes como Arial, Times New Romans y Helvetica.
3. Las formas simples triunfan
Es muy recomendable dibujar formas simples en el proceso de creación de logotipos. Mira algunos ejemplos en la web de DobleM, un diseñador gráfico y web freelance en Málaga. Estos son los trabajos que más nos han gustado:
4. Evita los reflejos, los degradados y las sombras
Esta regla conceptual está estrictamente ligada a la siguiente, pero se trata de la composición del logo. Sobre todo a la hora de llevar el arte final optimizado a diferentes formatos: web, periódico, tinta plana para largas tiradas, etc.
Reglas estructurales
5. Un buen logotipo debe ser fácilmente renderizado en todos los tipos de medios de comunicación
Estamos viviendo una revolución radical en los medios de comunicación: antes de Internet, los métodos de promoción eran simples y pocos, siendo los más obvios los impresos o la fotografía de producto. Hoy en día las posibilidades son mucho mayores, pero esto también se ha convertido en un problema desde el punto de vista de los diseñadores, especialmente de los diseñadores de logotipos y a los que se dedican, por ejemplo, al diseño de páginas web wordpress.
Un logotipo debe verse bien en un sitio web al que se puede acceder desde un ordenador con pantalla de retina como un Mac, desde un smartphone con una pantalla de pocas pulgadas o desde un simple móvil con capacidad de renderizado lenta.
El cliente probablemente querrá que el logotipo aparezca en una tarjeta de visita o en un cartel o incluso en una camiseta.
Todos estos tipos de soportes (a excepción del diseño de camisetas, que no es un soporte pero que requiere algunas particularidades en su diseño) necesitan un tratamiento específico. Por lo tanto, si un logotipo se ve bien en todos estos soportes, es un buen logotipo.
6. Un logo siempre debe lucir bien en blanco y negro
Es una buena práctica dibujar inicialmente en papel con un lápiz las ideas de tu logotipo, permitiendo múltiples revisiones, y luego proceder a dibujarlo con la ayuda de programas de diseño gráfico – Photoshop o Illustrator – pero sólo en formato blanco y negro. Esta regla ayuda a enfatizar la idea o concepto de un logo y no su composición….no tenemos ni rastro de color, sólo el concepto.
Reglas Conceptuales
7. Un logotipo debe respetar el «KISS» (Keep It Simple Stupid)
El propósito de un logo no es revelar tantos trozos de información como sea posible, ni presentar las habilidades o los servicios ofrecidos por el cliente – sólo debe crear la conexión entre un producto de alta calidad y el cliente. Para decirlo de manera más simple, un logo es algo pequeño que hace que la gente recuerde lo grande. Por lo tanto, para destacar fácilmente y ser recordado, es imprescindible tener una composición sencilla y simple.
8. Un logotipo debe ser memorable
Aquí, desafortunadamente, nadie puede darte ayuda o un consejo, es imposible. Como se mencionamos anteriormente, el proceso de creación de logos es un arte y una ciencia al mismo tiempo… En este artículo sólo hemos cubierto la parte artística.
Tal vez podamos ofrecer un pequeño consejo: haz que un logo sea atemporal seguramente lo hará memorable por mucho tiempo. Aquí hay algunos ejemplos de logotipos atemporales:
Conclusiones
Existen estas reglas, pero nadie puede garantizar que si sigues estas reglas serás capaz de crear logos excepcionales. Una buena oportunidad para encontrar lo positivo y lo negativo de tus trabajos de logotipos es publicarlos en sitios web que te ofrezcan feedback e intentar actuar en consecuencia. 🙂