Cada vez tenemos más opciones para comunicarnos gracias a los avances tecnológicos: Whatsapp, Telegram, Twitter, Instagram, Facebook… muchas redes sociales han sido creadas para olvidarse años después y otras siguen funcionando con el paso del tiempo. El correo electrónico lleva ya más de 20 años en nuestras vidas y no parece que ninguna otra lo vaya a sustituir.
Los que utilizan esta plataforma saben que no se trata de un simple servicio de mensajería, sino que tiene muchas más funciones y características que lo hacen destacar entre tantas, entre las que la seguridad y el almacenamiento son dos de las más atractivas.
Cuando Hotmail pasó a llamarse Outlook hubo mucha incertidumbre entre los usuarios de esta primera plataforma, que cambió de nombre y mejoró para ofrecer el mejor servicio a sus consumidores. Las dudas más repetidas fueron: cómo iniciar sesión en mi cuenta de Hotmail (teniendo en cuenta que ya la plataforma no existía), si tenían que hacer una nueva cuenta con el nuevo dominio, si perderían los datos… y las búsquedas en temas relacionados con ayuda sobre Hotmail / Outlook se dispararon. Ambos son la misma plataforma pero con distinto nombre, por lo que podremos continuar con nuestra cuenta de Hotmail y conservar todos nuestros mensajes, disfrutando de las novedades de Outlook e iniciando sesión desde su página principal.
Para iniciar sesión solo debemos ir a la página de inicio de sesión de Outlook (independientemente de si el dominio Outlook o Hotmail), escribir nuestra dirección de correo electrónico o número de teléfono, pulsar siguiente, escribir nuestra contraseña y seleccionar iniciar sesión. Algo sencillo y rápido excepto cuando nos topamos con problemas al iniciar sesión en Hotmail / Outlook. La mayoría de ellos podrás solucionarlos con tan solo leer nuestro post, en el que os comentaremos los más comunes.
- Contraseña incorrecta: un fallo tan sencillo como común. A veces con las prisas escribimos mal la contraseña u olvidamos que se diferencian mayúsculas y minúsculas. Como es lógico debemos volver a intentarlo asegurándonos de que estamos introduciendo bien la contraseña , pero a veces no logramos acordarnos de ella. En ese caso no intentes escribir todas las contraseñas que has utilizado en tu vida desde que tienes uso de razón porque podrías bloquear tu cuenta. La solución es solicitar una nueva desde el enlace que facilitan para ello.
- Dirección de correo incorrecta: revisa que no se te ha colado o escapado una letra, ya que cualquier error por mínimo que sea, hará que Outlook no reconozca la dirección.
- Cookies: si no están habilitadas para el sitio web de Hotmail/Outlook no nos permitirá continuar con el inicio de sesión.
- Cuenta cerrada: el sistema elimina las cuentas que están inactivas durante un periodo igual o superior al año, por lo que si no quieres que esto suceda échale un vistazo a tu cuenta periódicamente. Si eliminan tu cuenta deberás hacer una nueva ya que no hay opción de recuperarla.
- Cuenta bloqueada: ya estás previo aviso de que no tienes que insistir en escribir una y otra vez la contraseña y es justo porque pueden bloquearte la cuenta. Por suerte suele ser temporal, así que espera unos minutos y vuelve a intentarlo. Otra opción es cambiar la contraseña. En ambos casos, Outlook te hará seguir unos pasos para asegurarse de que no eres un bot o un programa para robar contraseñas automáticamente.
- Servicio caído: es común mientras están actualizando o solucionando algún problema del servidor. Normalmente el correo electrónico tardará unos cuantos minutos en volver a funcionar. Para asegurarte de que este es el problema simplemente intenta acceder desde otro dispositivo o visita la web de Outlook donde te mantendrán informados sobre sus últimas noticias.
Estos son algunos de los más comunes, pero pueden surgir otros problemas al iniciar sesión en Outlook. Ante cualquier duda nuestro consejo es que accedas al soporte técnico de la misma página.