Análisis de sitios web: ¿cómo obtener datos que te ayuden a optimizarla?

Cuando se trata de marketing digital, las empresas suelen estar ansiosas por comenzar con las redes sociales, la publicidad digital y otras tácticas de marketing en línea. Pero, antes de que podamos sumergirnos en esta excitante aventura, a menudo, debemos dar un paso atrás y buscar formas de optimizar y mejorar el sitio web de la empresa. Después de todo, ¿De qué sirve enviar tráfico al sitio web si no está posicionado adecuadamente para generar clientes potenciales y ventas? Muchas veces, las empresas cometen errores críticos en los sitios web de los que ni siquiera se dan cuenta. ¿Quieres saber cómo lograr la optimización que necesitas en tu sitio web? ¡Sigue leyendo!

¿Análisis de sitios web? ¿De qué se trata?

Ejecutar análisis de sitios web puede ayudarnos a descubrir qué tan bien se está desempeñando un sitio en diferentes áreas. Lo cual, nos ayuda a determinar qué áreas probar, ajustar, revisar o, incluso, cambiar.

Para llevar a cabo un análisis de sitios web es necesario obtener los datos que te ayuden a optimizar y, entonces, comenzar la aventura de suministrar flujo y tráfico; mediante las herramientas que consideremos necesarias. A continuación, te presentamos algunas formas que, sin duda, te ayudarán a obtener datos necesarios para lograr optimizar tu sitio web. ¡Presta mucha atención!

Análisis

Si no tiene Google Analytics instalado en su sitio web, debes hacerlo ahora mismo. Esta herramienta es gratuita, diseñada para análisis de sitios web y resulta de gran ayuda para descubrir todo tipo de datos útiles sobre tu sitio. Gracias a esta herramienta, puedes conocer:

  • Número de páginas vistas
  • Número de visitantes
  • Cuánto tiempo permanecen los visitantes en el sitio
  • Fuentes de tráfico (cómo llegan las personas a su sitio)
  • Contenido principal (qué páginas visitan más las personas)
  • Términos de búsqueda utilizados para encontrar el sitio
  • Conversiones basadas en los objetivos que se establezcan

Mapeo de calor

Si bien Google Analytics es una herramienta increíble para el análisis de sitios web, existen algunas cuestiones que no resuelve. Por ejemplo, Google Analytics especifica cuántas personas visitaron tu sitio web. Sin embargo, no podrá decirte en cuál de los enlaces o botones hizo clic la gente para llegar allí. Es por eso que, herramientas como Crazy Egg son tan valiosas. Utilizar mapas de calor y tecnología de mapeo de clics te ayudarán a descubrir dónde hacen clic las personas en tu sitio web e, incluso, qué tan lejos se desplazan en la web. También, segmenta el sitio por tipo de visitante. De esta manera, podrás ver cómo los diferentes usuarios experimentan su visita dentro de tu sitio.

Prueba de velocidad

Intentar navegar en un sitio web que tarda mucho en cargarse tiende a ser el motivo principal por el cual como usuarios abandonamos la navegación en cualquier web. Para no perder tráfico en nuestra web es importante probar los tiempos de carga del sitio. Si no estás seguro de qué tan rápido carga tu web, un análisis marcará la diferencia. De hecho, existen herramientas gratuitas que como Pingdom te permitirán obtener acceso a los datos que necesitas para luego, optimizarla.

Simplemente, ingresa la URL de tu sitio web y te dará la velocidad de carga y una calificación de rendimiento para tu sitio. Ciertamente, hay muchas más opciones online que descubrirás con un rato de navegación. Si tu sitio web tarda más de 2-3 segundos en cargar, entonces, debes explorar formas de mejorar la velocidad. Un análisis de sitios web siempre es importante para nutrirte de los datos que pudieran estar fallando.

Informes SEO

Un análisis de sitios web, además, te ofrecerá toda la información que necesitas saber para mejorar la fluidez con la que funciona tu web. Si deseas saber qué tan bien se está desempeñando tu web con los motores de búsqueda, existen algunas herramientas de SEO que pueden ayudarte. SEOmoz es quizás el principal recurso de SEO, pues posee una herramienta profesional y sólida que ofrece análisis de enlaces, seguimiento de clasificación y mucho más. Te informa la cantidad de enlaces a tu sitio y cuáles son esos enlaces, el texto de anclaje común utilizado para vincular a tu web y las páginas principales de la misma.

SEMRush es otra herramienta profesional de SEO que, también ofrece un informe gratuito que brinda información excelente. Por ejemplo, te dice las palabras claves orgánicas utilizadas para encontrar tu sitio y cómo es la clasificación para esas palabras claves en particular. También, te permite saber quiénes son tus principales competidores para esas palabras clave. WooRank, por su parte, es otra herramienta profesional para el análisis de sitios web que te ofrece una búsqueda gratuita a la semana. Su herramienta ofrece algunos consejos básicos sobre cómo mejorar los resultados de búsqueda de tu sitio web. Sin duda, utilizando las herramientas correctas podrás descubrir los datos que fallan y, así, optimizar tu página web.

Pruebas divididas A/B

Para un análisis de sitios web, las pruebas divididas A/B son una forma fantástica de encontrar la mejor manera de mejorar las conversiones en tu sitio. Ya sean suscripciones de correo electrónico, formularios de captura de clientes potenciales, registros o compras. Lo que esto te permite hacer es probar dos versiones de una página web para ver cuál logra una mayor tasa de conversión. Además, puede probar elementos como el diseño de la página, el texto de ventas y los títulos, las imágenes, los botones y los llamados a la acción. Hacer esto, elimina las conjeturas sobre qué diseño es mejor y te ayuda a ver cuál obtiene mejores resultados.

Prueba de sitio web móvil

Cada vez más personas usan su teléfono inteligente o tableta para navegar por la web. Es importante, entonces, que tu sitio sea compatible con estos dispositivos. Sobre todo, para ver cómo se comporta tu sitio web en los dispositivos móviles existen algunas herramientas que puede usar para probarlo. MobiReady y W3C MobileOK Checker, califican tu sitio en una variedad de factores para ayudarte a ver dónde funciona y dónde no. Mobile Phone Emulator, realmente muestra cómo se ve tu sitio en un dispositivo móvil. Lo cual, también es muy útil. Un análisis de sitios web, mediante las herramientas correctas, te permitirá obtener los datos necesarios que ameritan modificación en pro de aplicar mejoras y optimizar tu web.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *