El marketing por correo electrónico es una herramienta poderosa y efectiva que puede ayudar a las empresas a aumentar sus ventas, atraer nuevos clientes y fomentar relaciones duraderas con los clientes actuales. Sin embargo, no basta con enviar correos electrónicos aleatorios y esperar que los clientes respondan. En este artículo, vamos a explorar algunos consejos de marketing por email que pueden ayudar a su empresa a tener éxito en esta área.
1. Envíatelo primero a ti mismo.
Esto parece algo obvio, pero cuando uno piensa sobre cuántas personas corrigen de verdad sus propios correos electrónicos, rápidamente te das cuenta de que no es tan habitual. Envíate siempre un email de prueba primero para asegurarte de que:
- No hay errores tipográficos
- Las imágenes aparecen
- El formato se ve muy bien tanto en el escritorio como en el smartphone.
- Todos los enlaces funcionan
- No hay nada manifiestamente erróneo en el correo electrónico
- Compruebe tanto la versión HTML como la versión en texto plano.
2. NO envíes spam
Esto es otra cosa obvia, pero es tan importante que vale la pena repetirlo: no envíes spam. Con spameo no sólo me refiero a un mal criterio dentro del propio correo electrónico o un envío de email masivos con: contenido irrelevante, letras del asunto en mayúsculas, etc. – pero sobretodo me refiero a la forma en que tú recopilas y te comprometes con tus suscriptores.
Comprar listas de correo electrónico o inscribir a la gente sin que ellos expresamente opten por ello es una mala práctica. No hagas esto. Si crees que puedes salirte con la tuya, debes saber que no puedes. Las listas compradas se asocian con tasas extremadamente altas de cancelación de suscripciones y spam. Como tengas estas cifras podrías ser expulsado de tu proveedor de email marketing.
Otras buenas prácticas incluyen:
- Añadir tu dirección física en algún lugar del correo (el footer es una buena opción).
- Dar a la gente una manera de darse de baja (la mayoría de los proveedores de email marketing de buena reputación incluyen esto por defecto).
- Si dejas de lado cualquiera de estas dos cosas, estarás infringiendo las leyes antispam.
3. Haz que sea fácil suscribirse.
Ya que no vas a comprar listas de correo electrónico, debes hacer que suscribirse a él sea sencillo y atrayente para los usuarios. Aquí hay algunas ideas:
- Usa CTAs (llamadas de atención) para la suscripción en tu sitio web o blog.
- Incluye una casilla de verificación marcada previamente además de cualquier otro formulario en el que los usuarios introduzcan su dirección de correo (por ejemplo, en la página de registro de miembros o de datos de pago).
- Añade un formulario de registro a tu página de Facebook.
- Tuitea regularmente un enlace a tu página de suscripción.
- Envía tu primer correo electrónico dentro de las primeras 24 horas tras haberse suscrito el usuario, o hazlo inmediatamente. No puedes arriesgarte a que la gente se olvide de aquello para lo que se inscribió.
4. Usa la doble confirmación
Debido a que compartir tu dirección de correo se ha convertido en algo tan común en estos días, la gente no siempre se da cuenta de que se está registrando en una web, lo que conlleva sobrecargarse con correos que no les interesa. Esta es la razón por la que la mayoría de los expertos recomiendan un proceso de doble verificación.
La doble verificación consiste en enviar a una persona un correo de confirmación después de que se haya registrado, haciéndole saber que se ha registrado y solicitándole que haga clic en un botón para confirmar que realmente desea seguir registrado.
Haz que tu correo electrónico de verificación sea breve y con tono amable, destacando el botón cta de confirmación y colocándolo por encima del texto. Debajo de ese botón, incluye la validación de por qué suscribirse a tu correo electrónico es una buena idea: es la mejor manera de evitar que tus contenidos no los lea nadie.
5. Asegúrate de que es responsivo
Cada vez más personas leen emails en dispositivos móviles. Por lo tanto, es importante que la plantilla de email sea legible en una variedad de móviles y tablets.
El correo se debe de ajustar automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo. Utiliza fuentes claras y legibles y evita usar imágenes grandes o pesadas que puedan ralentizar el tiempo de carga del email.
Y por ahora esos son nuestros consejos básicos para empezar a hacer un buen marketing. Nos leemos 🙂